top of page

El fenómeno de A24

Rodrigo Rengel
2 de junio de 2024

La productora A24 es una compañía de entretenimiento independiente estadounidense conocida por realizar películas y series de televisión innovadoras y que últimamente han sido aclamadas por la crítica. Fue fundada en agosto de 2012 por Daniel Katz, David Fenkel y John Hodges. Los tres ya tenían experiencia en el negocio del entretenimiento trabajando en otras productoras: Katz en Guggenheim Partners, Fenkel como cofundador de Oscilloscope y Hodges en diferentes roles de la industria del cine.

La productora empezó en 2013 con el lanzamiento de "A Glimpse Inside the Mind of Charles Swan III", dirigida por Roman Coppola y protagonizada por Charlie Sheen. Esta cinta no tuvo buenas críticas, sin embargo, la A24 siguió adelante. Entonces, en el mismo año estrenó "Spring Breakers", dirigida por Harmony Korine, la cual puso a la productora en el mapa.

En 2014, A24 empezó a ganar más fama, sobre todo por la producción de dos grandes películas que fueron “Under the Skin”, dirigida por Jonathan Glazer y protagonizada por Scarlett Johansson, y “Locke”, protagonizada por Tom Hardy. Con ambas películas, A24 empezaba a ascender en su viaje hacia el prestigio y la fama. Un año después sacaría “Ex-Machina”, dirigida por Alex Garland y con nombres como los de Oscar Isaac y Domhnall Gleeson, cinta que terminó llevándose el Oscar a mejores efectos especiales y entrando en boca de todos.

El estudio no paró y solo un año después volvieron a entrar en la carrera por más premios Oscars con “Room” (2015), dirigida por Lenny Abrahamson y protagonizada por Brie Larson, dándole esta película su primer premio a mejor actriz en un rol principal. Tan solo un año después salía “Moonlight” (2016) de Barry Jenkins, que le daba el premio a mejor película pasando por encima a películas como “La la Land” de Damien Chazelle y a “Arrival” de Denis Villeneuve, las cuales contaban con actuaciones destacables de Amy Adams y Emma Stone (esta última ganadora del premio a mejor actriz).

Fotografía: Toni Villazón

Habiendo conseguido prestigio, A24 ahora iría por la fama mundial y el conocimiento del público general con películas que se consideran de culto hoy en día. Por un lado, están filmes como “Lady Bird” (2017) de Greta Gerwig, quien es considerada una de las mayores promesas de la dirección hoy en día y directora de una de las películas más grandes de los últimos años: “Barbie” (2023). Por otro lado y con un tono diferente, tenemos “Hereditary” (2018) de Ari Aster, película que catapultaría al director, quien al año siguiente sacaría “Midsommar”. Con ambas cintas, Aster deja un precedente de cómo realizar nuevas películas de terror.

En 2019, A24 haría un acuerdo con HBO y sacarían “Euphoria”, una serie que sin duda fue de las más influyentes en estos últimos años. Esta contó con una actuación espectacular de Zendaya, la cual, en las dos únicas temporadas de la serie, le daría dos Emmys a mejor actriz, convirtiéndose en la actriz más jóven en ganar dichos premios. La productora no se quedó ahí con el formato de series, y en 2023, colaborando ahora con Netflix, saldría “Beef”, ganando ocho premios Emmys, incluyendo premios de actuación para Steven Yeun y Ali Wong.

Otro ejemplo de proyecto de la productora que tuvo un rotundo éxito es la película “Everything Everywhere all at Once” (2022), que arrasó totalmente con la ceremonia de los Oscar, llevándose siete premios Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión Original, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Montaje.

Sin duda, A24 hoy en día es para muchos sinónimo de calidad y nos han demostrado que saben hacer todo tipo de películas. Del mismo modo, han impulsado a directores como Ari Aster, Robert Eggers, Alex Garland o Yorgos Lanthimos, así como a actores que han ganado su fama por películas de la empresa como Saoirse Ronan, Dev Patel, Barry Kheogan o hasta Michelle Yeoh y Colin Farrel. La productora no se ha limitado a producciones americanas y ya nos regaló grandes películas extranjeras como “Minari” (2020), “Close” (2022) o “The Zone of Interest”(2023), y con el nuevo acuerdo con Max, seguramente nos espera mucha calidad y mucha variedad por parte de A24.

bottom of page