
RESEÑAS DE ÁLBUMES
ARTÍCULOS

El jazz y sus interferencias
Hubo un momento, en los ya no tan cercanos 2010, en que el jazz tuvo un auge en Cochabamba. Se formó una ola de músicos, entre instrumentistas con trayectoria y formación en el extranjero, chicos de colegio o recién graduados con una formación musical académica e interés por el jazz, y músicos empíricos autodidactas, que motivaría a que se creen distintas iniciativas, entre ellas un bar de jazz para estos músicos que empezaban a moverse y tocar juntos...

Casualmente Ruqya
Con luces de bengala, globos blancos y rojos y un show de fuego, la banda cochabambina emergente Casualmente Planificado presentó su nuevo álbum en la segunda edición del festival musical Ruqya. Este festival fue llevado a cabo junto a 5 bandas más el pasado sábado 10 de agosto en el centro cultural Uj Kuti...

Auto(di)gestivo
El reciente festival Bajo Cero en Cochabamba, que reunió a 9 bandas nacionales, artistas drag y una feria de emprendimientos, plantea interrogantes sobre la naturaleza de lo que comúnmente se denomina "escena alternativa" en la ciudad. Uno de los aspectos más destacables del evento fue la sólida participación de las bandas, todas ellas presentando composiciones propias. Esta proliferación de música original es un fenómeno relativamente reciente en Cochabamba...
Bajo Cero y el circuito musical valluno

Viajando por el mundo con seis cuerdas
El Certamen Internacional de Barcelona Miquel Llobet es uno de los más prestigiosos concursos para jóvenes guitarristas en el mundo. En 2011, el primer premio de esta aclamada competencia se la llevó un guitarrista boliviano, de origen orureño...
Conociendo a Marcos Puña

Manifestaciones de la multiplicidad sonora globalizada
Rusia-IDK es un colectivo de "avant-pop music", (un género que combina elementos de la música popular con enfoques experimentales, vanguardistas e innovadores)...