
Cine y artes visuales
RESEÑAS Y ARTÍCULOS SOBRE CINE

Las vírgenes suicidas
Este mes de mayo, el Cineclub Crudo presenta un ciclo dedicado a películas donde la música no solo acompaña, sino que narra, define y emociona. La propuesta incluye una selección de filmes con bandas sonoras memorables, incluyendo este 16 de mayo una proyección especial con karaoke, como forma de celebrar la música dentro el cine...
Una mirada distinta a la adolescencia femenina

Incendies: la película que nos arde desde dentro
Un espacio donde aquellos interesados en el séptimo arte podrán disfrutar de una nueva propuesta, el Cineclub Crudo, en la ciudad de Cochabamba, trae una nueva alternativa de entretenimiento para aquellos interesados en explorar el cine a través de películas seleccionadas con ciclos mensuales...

Imágenes de un levantamiento
Quizás los dos eventos históricos de los que los cochabambinos más se enorgullecen, son esos que más han moldeado al imaginario local: la resistencia de las heroínas de la Coronilla y la Guerra del agua. Las similitudes entre ambos saltan a la vista. En ambos momentos los verdaderos protagonistas fueron sectores populares organizados...
El registro de la Guerra del Agua en el cine
ARTES VISUALES, ARTES VIVAS Y CORRIENTES ESTÉTICAS

Inteligencia Artificial vs. Studio Ghibli
Tras un breve descanso del agitado debate sobre la generación de imágenes por inteligencia artificial (IA) y después de haber observado el fenómeno desde distintos ángulos, me permito hacer unas cuantas reflexiones sobre la reciente polémica en torno al uso del estilo Studio Ghibli...
¿De quién es el arte?

Grandeza y sensibilidad
Hay grandes encuentros que suceden en la cotidianidad. De esos que, silenciosamente, pasan a constituir un pilar fundamental de aquello que consideras extraordinario.
Esta historia acompaña una visita de la sister Teresa Auad Sotomayor, representante en Bolivia de las Hermanas Dominicanas de Sinsinawa.
Archivo y memoria del Hogar de Niños Claudina Thevenet

Voy A Hacer Todo El Ruido Que Me Dé La Puta Gana
El tour "VAHTERQMDLPG" de Chico Emputau, artista interdisciplinario que radica en Santa Cruz, es una serie de presentaciones (anti-conciertos), en las que se presenta una propuesta radical del performance explorando el sonido, cuerpo y espacio...
Tour 2025 de Chico Emputau

Alandia Pantoja y la política en el pincel
En esta última versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba tuve la oportunidad de ser mediadora en el stand del Museo Nacional de Arte un par de veces. Habían instalado un pequeño museo en medio de uno de los pabellones, con alrededor de cuarenta obras de los periodos más representativos del arte en Bolivia. Al fondo, una sección especial dedicada a Miguel Alandia Pantoja...