

Paratránsito: el precio de moverse
Entre los techos oxidados, mientras los gallos aún debaten si es hora de cantar, Don Eusebio mastica un bocado de pan duro mojado en té. Su Nissan Bluebird del 92 espera afuera, devorado por una particular lepra metálica que solo los años otorgan. El motor tose antes de rugir, como un animal que se despereza tras una noche inquieta...

La luz se apaga para iluminar la crisis del agua
Cochabamba se unirá a la Hora del Planeta este sábado 22 de marzo, con un evento en el Parque de la Familia de 20:30 a 21:30. La actividad se centrará en la temática del agua, apagando las luces durante una hora para concientizar sobre este recurso vital en riesgo y promover su uso responsable.
Hora del Planeta en Cochabamba

Agroflori
El Bioparque Agroflori es un refugio de animales en Cochabamba que acoge desde hace más de 30 años a decenas de especies de animales rescatados, sobre todo aves.​
Agroflori lleva a cabo su labor de rescate, cuidado y preservación de especies y ecosistemas sin ningún tipo de apoyo estatal. En Casa de Nadie les dedicamos lo que sabemos hacer: las historias, buscando visibilizar esta ardua labor.
Breves relatos

La ecoansiedad, colectivamente silenciosa
Si antes el cambio climático podía ser ignorado cambiando de canal, ahora sus consecuencias invaden nuestra cotidianidad desde el calor insoportable que nos genera malestar e indisposición hasta el momento en que salimos a la calle y no podemos ver el cielo por el humo de los incendios forestales. El panorama es desolador. El futuro da miedo...

"Igual nos vamos a extinguir"
El mundo se acaba y todos lo saben. Bueno, el mundo no necesariamente se acaba y no todos lo saben, pero el concepto del cambio climático antrópico (provocado por el ser humano) y sus permanentes consecuencias en el planeta está bastante difundido y es de conocimiento general para gran parte de la población…
Reflexiones del Día de la Tierra
.png)
La ley que también arde
Un reportaje sobre los incendios en Bolivia
En Bolivia se está haciendo un llamado de ayuda. El calor sofocante tiene a la gente en estado de fatiga y asfixia. La humareda no permite ver, ya no solo los cerros, sino los mismos edificios a unos cuantos kilómetros de distancia. Tos, ojos lagrimeando. Súplicas al cielo...