
Cine y artes visuales

Inteligencia Artificial vs. Studio Ghibli
Tras un breve descanso del agitado debate sobre la generación de imágenes por inteligencia artificial (IA) y después de haber observado el fenómeno desde distintos ángulos, me permito hacer unas cuantas reflexiones sobre la reciente polémica en torno al uso del estilo Studio Ghibli...
¿De quién es el arte?

Grandeza y sensibilidad
Hay grandes encuentros que suceden en la cotidianidad. De esos que, silenciosamente, pasan a constituir un pilar fundamental de aquello que consideras extraordinario.
Esta historia acompaña una visita de la sister Teresa Auad Sotomayor, representante en Bolivia de las Hermanas Dominicanas de Sinsinawa.
Archivo y memoria del Hogar de Niños Claudina Thevenet

Voy A Hacer Todo El Ruido Que Me Dé La Puta Gana
El tour "VAHTERQMDLPG" de Chico Emputau, artista interdisciplinario que radica en Santa Cruz, es una serie de presentaciones (anti-conciertos), en las que se presenta una propuesta radical del performance explorando el sonido, cuerpo y espacio...
Tour 2025 de Chico Emputau

Alandia Pantoja y la política en el pincel
En esta última versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba tuve la oportunidad de ser mediadora en el stand del Museo Nacional de Arte un par de veces. Habían instalado un pequeño museo en medio de uno de los pabellones, con alrededor de cuarenta obras de los periodos más representativos del arte en Bolivia. Al fondo, una sección especial dedicada a Miguel Alandia Pantoja...
.jpg](https://static.wixstatic.com/media/aa1a2d_d5b69d0a6bdd4fe3b896b92779e1f4fb~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_33,w_922,h_626/fill/w_389,h_264,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/roberto%20valc%20perf%20km0%202005%202%5B1%5D(1).jpg)
Valcárcel, el que se levanta e imagina
"El arte no puede cambiar el mundo, pero puede contribuir a cambiar la conciencia y los impulsos de los hombres y mujeres que podrían cambiar el mundo." - Herbert Marcuse.
Esta profunda observación de Herbert Marcuse, filósofo y sociólogo de la Escuela de Frankfurt, encuentra una poderosa encarnación en la obra y el legado del “brutalmente lúcido (y generoso)” Roberto Valcárcel (1951-2021)...
.png)
Entre la imagen y el vacío
El miércoles 14 de agosto, el Auditorio Valbert de la Alianza Francesa de Cochabamba abrió sus puertas para la inauguración de la esperada exposición “Entre la Imagen y el Vacío” del fotógrafo Christopher Wilstermann (...). Esta muestra ofrece una inmersión en la temática del olvido a través de una serie de imágenes que exploran la ausencia...
Exposición fotográfica de Christopher Wilstermann

Acerca de la postironía
En su influyente ensayo de 1993 "E Unibus Pluram", el reconocido novelista David Foster Wallace ahonda y expande la idea de la "postironía" o “ironía trascendente”. De esta manera, propone una nueva forma de expresar la sinceridad y vulnerabilidad que emergen de las cenizas de la ironía agotada y omnipresente en la cultura pop contemporánea...